El desarrollo del proyecto trata de resolver la accesibilidad a las viviendas existes en un edificio de viviendas de tres plantas de altura.
El punto de partida es el de tratar de desarrollar la instalación en el espacio interior existente que forma parte del núcleo de comunicaciones del edificio. Para ello resulta necesario rasgar las zancas de escaleras en todo su desarrollo y en todas las plantas existentes para dejarlas con una anchura de paso mínima permitida por la normativa y liberando de esta manera un espacio central alrededor del ojo de escalera más el espacio “robado” a las zancas por donde desarrollar la instalación de un ascensor.
La intervención afecta también a la zona de portal del edificio. En este espacio existían tres pasos de escaleras más uno de acceso desde la acera hasta el portal que resultan necesario eliminar para permitir la accesibilidad hasta el punto de arranque del ascensor. Los pasos eliminados son recolocados en el arranque de la escalera principal de acceso a las viviendas.
Debido a las dimensiones reducidas del espacio por donde discurre la instalación en este caso es de especial importancia la resolución de la estructura con la que se forma en cerramiento de la instalación de manera que se resuelva sin ocupar espacio útil para el ascensor.
En cuanto a los acabados, se decide emplear acabados de similares características a los que existían en el estado previo a la ejecución de las obras.
ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITÉCTONICASA EN EDIFICIO QUE NO TIENE ASCENSOR EN AVENIDA DE ESPAÑAREHABILITACIÓN
Año 2016
Cliente C.P. Avenida de España
Arquitectos José Luis Matabuena, José Luis Salcines
Superficie –
Estado Ejecutado